Para personas con formación universitaria (no necesariamente en física). Modo dark, con explicaciones paso a paso e interactividad.
Explora la relación energía–momento
La ecuación de Dirac describe partículas de espín 1/2 (como el electrón) de forma compatible con la relatividad especial. Una de sus consecuencias es la relación de dispersión:
$$E_\pm(p) = \pm\sqrt{(pc)^2 + (mc^2)^2}\,,$$ que predice ramas de energía positiva y negativa (base para la idea de antimateria).
Unidades:
Partícula:
$E_+(p)$ $E_-(p)$
Energía de reposo
0.511 MeV
Long. de Compton
2.426 pm
Ejemplo: $p = m$
$E_+ = 0$
Resumen en 5 ideas
Compatibilidad relativista: linealiza la relación $E^2=p^2c^2+m^2c^4$ usando matrices $\gamma^\mu$.
Espín y espinores: la ecuación exige objetos de 4 componentes (espín 1/2 y antipartícula emergen naturalmente).
Antimateria: la rama $E_-(p)$ se interpreta como antipartículas con carga opuesta.
Límites: recupera Schrödinger en bajas velocidades y ondas de Weyl/Dirac masless cuando $m\to0$.
Predicciones reales: momento magnético $\sim2$, espectros atómicos y fenómenos en materiales “tipo Dirac”.